Comité académico
Miembros
![María Paz Díaz Alvear](/sites/udalawreview.uazuay.edu.ec/files/public/styles/cuadrado/public/IMG_4760.jpg?itok=pAF9eszl)
![Matías José Enderica Castillo](/sites/udalawreview.uazuay.edu.ec/files/public/styles/cuadrado/public/IMG_4737.jpg?itok=yjx5OCfK)
![Pablo Esteban Maldonado Garate](/sites/udalawreview.uazuay.edu.ec/files/public/styles/cuadrado/public/IMG_4756.jpg?itok=5gfjgere)
![Cristopher Mateo Álvarez Andrade](/sites/udalawreview.uazuay.edu.ec/files/public/styles/cuadrado/public/IMG_4758.jpg?itok=BtkDxGG0)
![Matías José Cordero Corral](/sites/udalawreview.uazuay.edu.ec/files/public/styles/cuadrado/public/IMG_4751.jpg?itok=KXyEAKep)
![Mikaela Paola Tamariz Eguiguren](/sites/udalawreview.uazuay.edu.ec/files/public/styles/cuadrado/public/IMG_4742.jpg?itok=QqFm5szd)
Función
a) Planificar, editar y publicar la revista
b) Establecer fechas y lineamientos para la recepción de artículos
c) Convocar a los articulistas, tanto internos como externos a la universidad
d) Establecer vínculos y alianzas con asociaciones semejantes
e) Organizar eventos y conferencias
f) Convocar a revisores externos al comité que cuenten con la experticia necesaria para revisar el contenido de los artículos
g) Cualquier función que establezca el Comité.
Estructura
El comité estará integrado por siete miembros, quienes contaran con voz y voto dentro de las sesiones del comité. El mismo estará estructurado de la siguiente forma:
- Dos Editores Jefe: serán los responsables de guiar todo el proyecto, así como cumplir y hacer cumplir los puntos establecidos en el artículo cuatro.
- Tres Editores Adjuntos: conjuntamente a los Editores Jefe, serán los encargados de administrar y editar la revista conforme a lo establecido en el presente artículo.
- Asistente de Comité: auxiliara al comité académico con las necesidades administrativas y académicas que este último disponga. El asistente de Comité debe estar cursando el segundo ciclo de la carrera de Derecho.
Estatuto
La investigación académica se constituye como un pilar fundamental dentro de la carrera de derecho y de la formación integra de un abogado, por esta razón, es menester poder contar con espacios idóneos para desarrollar estas habilidades. Una revista jurídica representa además, un importante aporte para la comunidad jurídica ecuatoriana, en tanto que funciona como una excelente herramienta de apoyo para las prácticas jurídicas.
Adjunto | Size |
---|---|
udalawreview-estatutos.pdf (576.79 KB) | 576.79 KB |
Código de ética - UDA law review -convertido_0.pdf (96.46 KB) | 96.46 KB |
Función
a) Planificar, editar y publicar la revista
b) Establecer fechas y lineamientos para la recepción de artículos
c) Convocar a los articulistas, tanto internos como externos a la universidad
d) Establecer vínculos y alianzas con asociaciones semejantes
e) Organizar eventos y conferencias
f) Convocar a revisores externos al comité que cuenten con la experticia necesaria para revisar el contenido de los artículos
g) Cualquier función que establezca el Comité.
Estructura
El comité estará integrado por siete miembros, quienes contaran con voz y voto dentro de las sesiones del comité. El mismo estará estructurado de la siguiente forma:
- Dos Editores Jefe: serán los responsables de guiar todo el proyecto, así como cumplir y hacer cumplir los puntos establecidos en el artículo cuatro.
- Tres Editores Adjuntos: conjuntamente a los Editores Jefe, serán los encargados de administrar y editar la revista conforme a lo establecido en el presente artículo.
- Asistente de Comité: auxiliara al comité académico con las necesidades administrativas y académicas que este último disponga. El asistente de Comité debe estar cursando el segundo ciclo de la carrera de Derecho.
Estatuto
La investigación académica se constituye como un pilar fundamental dentro de la carrera de derecho y de la formación integra de un abogado, por esta razón, es menester poder contar con espacios idóneos para desarrollar estas habilidades. Una revista jurídica representa además, un importante aporte para la comunidad jurídica ecuatoriana, en tanto que funciona como una excelente herramienta de apoyo para las prácticas jurídicas.